Este top 10 clasifica a los ciclistas del ciclismo masculino de élite actual. El ranking está realizado por lo que nos ofrecerán en este 2023, no por su historial o su potencial. Ciclistas de gran talla como Egan Bernal tienen todavía mucho que demostrar tras su accidente, sobre todo comprobar que el gran ciclista colombiano regresa a su nivel. Como toda clasificación subjetiva, tanto las elecciones como las posiciones y el orden de éstas pueden sugerir opiniones diferentes. Encantados de leer vuestros top 10.
TOP 10 – Richard Carapaz
El ecuatoriano aún conserva el toque que tantos éxitos le ha reportado a lo largo de su ya dilatada carrera en los mejores conjuntos del mundo como Ineos o Movistar. Ahora en EF espera poder estar a la altura de las expectativas, que le suben al cajón del Tour de Francia. Siempre rinde en los grandes objetivos y da la cara, de un modo u otro. Podio en las tres grandes, campeón olímpico y muchos más títulos a sus espaldas.

TOP 9 – Tom Pidcock
Una de las sensaciones de 2023. El británico ganó Strade Bianche con una superioridad tal que ya entra de lleno en todas las quinielas como favorito para las piedras. Gran rodador, puede aspirar a lo que se proponga. El futuro del Ineos Grenadiers y ya uno de los ciclistas más cotizados del universo World Tour.

TOP 8 – Enric Mas
Con el cambio de mentalidad que sufrió en la recta final de la temporada y con las buenas piernas que está demostrando, el balear puede ser un ciclista muy aprovechable. Buen escalador, si controla sus pérdidas en las cronos, estará arriba en las generales porque su capacidad de escalada está entre las mejores del mundo, sin ninguna duda. Muy regular.

TOP 7 – David Gaudu
El francés se mete por derecho propio en este ranking, tras ver su buen papel en la París Niza 2023, en la que fue segundo y gran alternativa a Tadej Pogačar. Cuarto en el pasado Tour, le ha llegado el momento de dar un paso adelante y convertirse en una alternativa a los eslovenos. Y a Vingegaard, al que ya ha superado claramente en esta temporada.

TOP 6 – Mathieu Van der Poel
El neerlandés ha tenido un inicio de temporada más tranquilo, pero su calidad es visible y en las piedras estará peleando por las victorias con toda seguridad. La preparación de la temporada irá destinada al Mundial y, por tanto, al Tour de Francia, donde veremos quizá su mejor versión. Uno de los ciclistas con más calidad del panorama mundial.

TOP 5 – Wout Van Aert
El más versátil, el belga tiene que reencontrarse con los triunfos y las buenas sensaciones. En la actualidad, el ciclista más decisivo y desequilibrante para Jumbo Visma. En su faceta como líder es un nueve, con necesidad de tomar la iniciativa en más ocasiones. Pero como gregario es un diez, dominando todos los terrenos de forma eficaz.

TOP 4 – Primoz Roglič
El esloveno parecía desaparecido del panorama y se pensaba en él más como una alternativa pasada a su compatriota Pogačar, pero tras su demostración en Tirreno Adriático de que aún puede con toda esa maraña de favoritos que no sean el otro esloveno, Primoz sigue entrando en todas las quinielas. Temporada diferente y muy interesante para valorar su potencial.

TOP 3 – Jonas Vingegaard
No ha vuelto a ser el del Tour en los mano a mano con sus rivales directos. Aún así, en las grandes citas sigue siendo uno de los mejores, con una consistencia en montaña que pocas veces se ha podido ver. El danés estará en julio defendiendo trono. La lástima es que en cierta medida se asemeje más a la generación pasada de centrarse en uno o dos objetivos que correr cada carrera como si fuese la última.

TOP 2 – Remco Evenepoel
El futuro dominador del ciclismo si consigue mejorar en alta montaña como se espera. Campeón del mundo, de la Vuelta, de Lieja y de casi todo lo que se propone. Tiene el reto del Giro este año, aunque ya está ahí, considerado como uno de los mejores ciclistas del mundo sin lugar a dudas. El equipo está preparando su asalto al Tour en 2024. Bélgica sueña por fin.

TOP 1 – Tadej Pogačar
El auténtico sheriff. Es un espectáculo en todos los terrenos, tanto en llano como en alta montaña. En crono como en el pavé. Rinde siempre y busca el lado más espectacular de mostrar su talento. Ya roza las 60 victorias y promete seguir tiranizando el ciclismo durante unos cuantos años todavía. Su equipo puede ser el único punto débil, aunque han reforzado muy bien este pasado invierno.

Escrito por Lucrecio Sánchez
Foto de portada: ASO / Vialatte
Tadej Pogacar sin dudas!
Vingegaard sin duda le metió 7,29 min