Las pruebas de un día son un mundo en sí. Un pelotón entero buscando el mismo objetivo, más la coincidencia de todos los mejores del mundo en una misma carretera, punto y momento. Lucha sin cuartel, sorpresas y un legado que es altamente complicado de conseguir y de mantener. Por eso tienen tanto mérito los ganadores de las grandes clásicas, porque no es solo vencer una carrera, es ser el mejor de un día esperado por muchos y para cuya preparación todos dedican toda una temporada. O una vida.
Los Monumentos están divididos, como se sabe, en las Ardenas, las piedras o las italianas de apertura y clausura. Pero hay muchas más pruebas de un día con caché suficiente como para ser tenidas en cuenta. Por supuesto, como en todos los rankings con un número limitado de corredores, es difícil coincidir al 100%. En cambio, todos los ciclistas mencionados estarían en el top ten o muy cerca de entrar en él.
10. Costante Girardengo
El mítico corredor italiano perteneciente al primer cuarto de siglo XX nos regaló dos victorias absolutas en el Giro de Italia, seis en Milán San Remo, cinco en Milán-Turín, tres en Lombardía y nada menos que nueve en el Campeonato de Italia. Un grande al que su rivalidad con Alfredo Binda le pudo restar éxito en las pruebas de un día.
9. Paolo Bettini / Philippe Gilbert
Puesto compartido por dos fueras de serie. El italiano por haber marcado una época a comienzos de los 2000 y sus enfrentamientos con otros grandes del tiempo que le tocó vivir. A lomos del Mapei y del Quick Step, ha sido campeón del mundo en dos ocasiones, ganador de Lieja-Bastoña-Lieja, San Remo y Lombardía. JJOO, San Sebastián, Zurich y muchas otras.
Por su parte, el Señor Cauberg se alzó con un arco iris y nada menos que cuatro de los cinco monumentos. Curiosamente, le falta únicamente San Remo, uno de los que más accesibles parecían para sus condiciones. El belga tiene ese reto, dejando tras de sí un histórico triplete en las Ardenas, etapas en las tres grandes, como el italiano Bettini, y múltiples victorias que le harán un ciclista muy recordado.
8. Jan Raas
El corredor de Países Bajos marcó una época en el Team Raleigh. Le faltó una victoria en Lieja para cerrar el círculo de clásicas de primavera. Mundial, San Remo, Amstel, E3, París-Tours, Flandes, Roubaix y un sinfín de triunfos en pruebas de un día le convirtieron en un mito del ciclismo de los años ochenta.
7. Fabian Cancellara / Tom Boonen
Ambos vivieron un duelo espectacular. Tanto el suizo como el belga tuvieron la oportunidad de dominar a sus rivales, pese a que las batallas más recordadas fueron protagonizadas por estos dos históricos del ciclismo de clásicas. Cancellara se hizo con tres Roubaix, una San Remo y tres Flandes. Si no se llevó más trofeos en todas ellas fue por el marcaje tan estrecho que sufría y que no le permitía llevarse aquellas carreras donde era claramente el más fuerte.
Boonen, por su parte, hizo historia al igualar a De Vlaeminck como máximo vencedor en Roubaix. Su última exhibición, rebelándose contra las críticas que decían que era un ganador de última línea, fue para enmarcar. Flandes en otras tres ocasiones afianzaron su papel como rey de las ‘piedras’. Le faltaron otras victorias como San Remo, donde rozó el primer puesto, o las Árdenas. Pero el duelo con Cancellara ensalzó a ambos como historia del ciclismo. Eso sí, Boonen se hizo con un arco iris, algo que Fabian nunca logró en la prueba en línea.
6. Fausto Coppi / Rik Van Steenbergen
Uno de los mejores corredores de siempre, Fausto Coppi. A su brillo en grandes vueltas había que añadir sus prestaciones en las clásicas. Vencedor de tres San Remo, París-Roubaix, Flecha Valona y nada menos que cinco Giros de Lombardía, marcó una época en la primera mitad del siglo XX. Su temprana y repentina muerte le ubicó en la mítica del ciclismo.
Otro de los mitos del ciclismo en blanco y negro fue Rik Van Steenbergen. El vencedor de tres mundiales obtuvo también meritorias victorias en Flandes, Roubaix o Flecha Valona. Una de las referencias durante muchos años este mítico belga.
5. Johan Museeuw
El ‘León de Flandes’ se ganó mucha fama de clasicómano en los noventa. No sin dejar de lado algunas victorias importantes, pese a que su ya de por sí dilatado palmarés es la envidia de cualquier ciclista. Menos Gante-Wevelgem y Scheldeprijs, se ha hecho con todas las carreras de adoquines. Si se le añade su triunfo en la Amstel, el Mundial y alguna que otra clásica de prestigio como París-Tours, Hamburgo o Zurich, hablamos de uno de los corredores que más han marcado a las generaciones posteriores en este terreno.
4. Moreno Argentin
El italiano ha sido uno de los mejores ciclistas de todos los tiempos para pruebas de un día. A su maillot de campeón del mundo hay que añadir su gran rendimiento en las Ardenas, con cuatro triunfos en la Lieja-Bastoña-Lieja y tres en Flecha Valona. También conquistó Flandes y Lombardía, quedándose cerca de ser el primer no belga en vencer en los cinco monumentos.
3. Sean Kelly
El irlandés se cuela en esta clasificación aupado por tantos y tantos triunfos en carreras de una semana, grandes vueltas y demás clásicas. En este terreno se llevó tres Lombardías, dos Roubaix, dos San Remo, dos Liejas y una París-Tours, entre otras. Le faltó conquistar el monumento de Flandes, siendo tres veces segundo, para completar el repóker. Una auténtica bestia de pruebas de un día.
2. Roger De Vlaeminck
El ‘gitano’ marcó el récord de Roubaix hasta la llegada de Boonen, con cuatro. También se impuso en San Remo en tres ocasiones, por una en Flandes, Flecha y Lieja. Completa los cinco monumentos con dos títulos en Lombardía. No logra el Mundial, pero compensa esa ausencia con Zurich, Omloop… Todo coincidiendo con un monstruo como Eddy Merckx.
1. Eddy Merckx / Rik Van Looy
Imposible otorgar el primer puesto a otro ciclista que no fuese Eddy Merckx. En clásicas, se llevó siete San Remo, dos Flandes, tres Roubaix, tres Flechas, cinco Liejas, dos Lombardía y tres Mundiales. El número uno histórico que cosechó un palmarés inigualable ante auténticos genios del ciclismo como De Vlaeminck.
Campeón de los cinco monumentos, Van Looy, el ciclista de Grobbendonk fue capaz de hacerse con dos maillots arco iris. Sus grandes prestaciones en las clásicas a lo largo de las décadas de los 50 y 60 serán siempre recordadas. Mención especial tienen sus tres ediciones de Roubaix, más las cuatro de E3 o las tres de Gante-Wevelgem. Un palmarés que bien podría haber hecho más amplio de no haber acumulado tantos segundos y terceros puestos en las clásicas más importantes.
Texto: Lucrecio Sánchez (@Lucre_Sanchez)
Foto: Sirotti