Femenino HC

Top 10 histórico del ciclismo femenino: las diez mejores corredoras de la historia

Tras el sorprendentemente polémico top ten histórico que publicamos sobre el ciclismo de competición masculino, llega el turno de realizar el top ten histórico del ciclismo femenino. En esta clasificación subjetiva, procurando mezclar méritos con simbolismo y significancia dentro de este deporte, ha sido muy complicado seleccionar y ordenar a las ciclistas, ya que todas las mencionadas han sido clave a la hora de entender el ciclismo femenino. En una clara tendencia ascendente, es justo añadir más ciclistas de la actualidad o pasado reciente en las posiciones altas del ranking, ya que han tenido más carreras y visibilidad para mostrarse.

Aún así, podría ser interesante realizar con tiempo un top 20 ó 50, porque seguro que daríamos a conocer a ciclistas que merecen ese reconocimiento igualmente y que no vivieron una época donde el deporte femenino, al menos en ciclismo, fuese reconocido como lo es hoy. Se observará la predominancia de las ciclistas neerlandesas, que han sido las grandes dominadoras de los últimos tiempos del panorama internacional.

TOP 10 – Elsy Jacobs / Beryl Burton

Dos ciclistas que comparten este puesto de una forma honorífica. Comparar sus carreras con ciclistas más modernas es complicado, ya que no contaban con un mayor número de dificultades a la hora de desarrollarse como corredoras. La luxemburguesa Jacobs, además de dar nombre a una de las más prestigiosas carreras de la actualidad, fue la primera campeona del mundo. La británica Burton fue su rival en algunas ediciones, siendo campeona de dos, con siete años de diferencia entre ellas. Dos mujeres muy importantes en abrir camino a las que han venido más tarde.

TOP 9 – Maria Canins

La ganadora del primer Giro de Italia en 1988 y en dos ocasiones del Tour de Francia, la italiana fue una dominadora de la escena italiana de la época, en la que fue campeona nacional en diez ocasiones entre ruta y contrarreloj. Se proclamó campeona del mundo en 1988, año en el que sólo le faltó ganar el Tour (fue segunda por detrás de Longo, su bestia negra). Una deportista nata, ya que se pasó del esquí al ciclismo pasada la treintena. Y menos mal, porque con una carrera más larga quizá estuviésemos hablando de una corredora para ubicar en el top tres de este ranking.

© Sirotti

TOP 8 – Edita Pučinskaitė

Podría intercambiar sus puestos con la ciclista vasca, aunque su palmarés quizá la española llega un poquito más allá. Campeona del mundo la lituana en 1999, se llevó dos Giros y un Tour. Más que por sus victorias, que fueron muchas y muy prestigiosas, su mérito estaba en estar siempre ahí, en los puestos de honor, en las medallas, en la victoria y sino en la alternativa. Junto con la también lituana Rasa Polikeviciute, marcaron una época en el ciclismo femenino.

TOP 7 – Fabiana Luperini / Nicole Brändli

La italiana se ha llevado cinco ediciones del Giro de Italia, siendo la plusmarquista en solitario de la corsa rosa, la más importante del panorama femenino. Una carrera fructífera y repleta de éxitos, pero también muy longeva, sabiendo mantenerse competitiva durante mucho tiempo. Capaz de lograrlo ante una generación especialmente difícil de ciclistas como las lituanas, Somarriba o la suiza Brändli, con la que comparte posición. Esta última ganó tres ediciones del Giro, estuvo a punto de ganar el Mundial en varias ocasiones… una auténtica virtuosa de su deporte.

TOP 6 – Leontien Van Moorsel

La neerlandesa que comenzó con la racha de corredoras tan competitivas que ha asolado el ciclismo profesional femenino en los últimos años. Gran ciclista también de la pista, varias veces campeona olímpica, ganó tres veces el Tour, cuatro el Mundial, Récord de la Hora… Una ciclista que ha servido de inspiración y que vivió el cambio del concepto del ciclismo femenino de amateur a profesional.

© Sirotti

TOP 5 – Joane Somarriba

La mejor ciclista española de todos los tiempos. Ganó tres veces el Tour y dos el Giro, siendo también medallista mundialista (única española de la historia en lograrlo en la prueba de ruta) con un bronce y un oro (en contrarreloj). Una auténtica joya del ciclismo que tuvo el mérito de pelear ante una auténtica generación de corredoras magnífica.

TOP 4 – Jeannie Longo

Historia del ciclismo. Imposible enumerar en un párrafo todos sus logros, desde cuatro Récords de la Hora a tres Tour de Francia, pasando por 58 títulos de campeona de Francia. Compitió entre los años 1979 y 2016, batiendo todos los récords de longevidad. Cinco veces campeona del mundo en ruta, cuatro en crono, oro olímpico y medallista en tres Juegos, cuatro oros en Mundial de pista, etc. 157 victorias, que se dice rápido. Tuvo algún episodio en el que se la relacionó con el dopaje, pero dejando eso de lado, una auténtica leyenda.

TOP 3 – Marianne Vos

La ‘Caníbal’. Con ese apelativo, poco más hay que añadir. 246 victorias, un récord absoluto en el ciclismo femenino. Vos fue campeona del Giro en tres ocasiones y del Mundial en otras tantas, no triunfó en el Tour porque en su época de esplendor no se celebró la prueba francesa. Le dio tiempo a ser tercera en la última edición, eso sí. Clásicas, vueltas de una semana, maestra del ciclocrós… Impresionante y todavía en activo.

© Jumbo Visma

TOP 2 – Anna Van den Breggen

Junto con Annemiek, las dominadoras de los últimos años del circuito por completo. Hasta la explosión de Van Vleuten, la dueña y señora del ciclismo femenino. Cuatro victorias en el Giro, dos en el Mundial, muchas clásicas en las que ha sido muy superior. Le sucede lo mismo que a Vos, que sin existir el Tour parece que su palmarés está incompleto, pero no ha vivido una época nada fácil por las duras rivales que se ha encontrado. Y sin embargo es considerada por muchos la mejor ciclista femenina de todos los tiempos.

TOP 1 – Annemiek Van Vleuten

Si la competencia por el número uno de la historia es tan difícil es por el alto nivel de las ciclistas. Pero Annemiek, sobre todo tras la demostración de 2022, donde ganó las tres grandes y el Mundial, se terminó de coronar como la reina absoluta de la historia del ciclismo femenino. En Movistar ha terminado por subir los peldaños que le faltaban, dominando a su antojo las carreras. Ni lesionada se la podía descartar, como en el Mundial. Tres Giros, un Tour (el único hasta la fecha), dos Mundiales… Y amenaza con seguir solidificando su lugar.

Escrito por Lucrecio Sánchez

Foto de portada: Sirotti

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *