Carreras Profesional Tour

Tour 2022: Los 80 quedaron atrás

Finalizó el Tour 2022 como uno de los mejores de los últimos 30 años. Actuaciones épicas como el día de Granon, la etapa de Arenberg y el atrevimiento de Pogacar, los continuos ataques en montaña, el papel de Van Aert… Muchas son las razones para pensar que ha sido un Tour espectacular e inolvidable, pero hay un dato que ha pasado un tanto desapercibido entre tanta exhibición: la edad de los corredores que han destacado.

En otros artículos ya comentamos la pujanza de la nueva generación encabezada, cómo no, por Tadej Pogacar (1998). Corredores como Philipsen (1998) o Pidcock (1999) han estrenado palmarés este año y otros como Simmons (2000), Wright (1999), Mcnulty (1998) o Jorgenson (1999) han destacado notablemente. En un año en el que grandes estrellas se retiran como es el caso de Nibali, Gilbert o Alejandro Valverde, está dejando cierto sabor nostálgico a años atrás en los que estos ciclistas eran los vencedores de grandes vueltas o clásicas.

© ASO /  / Pauline BALLET

Vamos con los datos puramente estadísticos:

En este Tour hemos visto 15 ciclistas diferentes alzar los brazos en la línea de llegada (en el caso de Philipsen 3 veces, pero solo 2 tenían su justificación plena). De ellos, tan solo un ciclista nació en los ya lejanos años 80. Simon Clarke en la gran etapa del pavé de Arenberg en la que se impuso agónicamente en la fuga a Taco van der Hoorn, nacido en 1993, por cierto.

Media de edad de ganadores de etapa: 27,6 años.

Lampaert (30) 
Jakobsen (26) 
Groenewegen (29)
Van Aert (27)
Clarke (35)
Pogacar (23)
Jungels (29)
Cort Nielsen (29)

Vingegaard (25)
Pidcock (22)
Pedersen (25)
Matthews (31)
Philipsen (24)
Houle (31)
Laporte (29)

© ASO /  / Pauline BALLET

No busquéis más, es la única victoria de etapa en esta edición de un ciclista ya bien entrado en la treintena. Los casos del incombustible Matthews (31) y la sorpresa de Houle (31) sumado al recién llegado a la cifra de los 30 Lampaert hacen las 4 victorias puramente de corredores con 30 o más años. Atrás parecen quedar los años en los que para destacar en el Tour debías ser un gran fondista ya entrado en años. Parece que incluso la barrera de los 25 se queda corta y el maillot blanco debería, tal vez, ver bajada la edad para ser merecedor de dicho premio.

El ciclismo, igual que otros deportes, no perdona la edad y a pesar de ser un deporte de fondo estamos asistiendo a cómo se apaga una generación de nacidos en los “80” que ya nunca volverá. Froome, Cavendish, Valverde, Nibali, Kristoff, Degenkolb, Roglic, Trentin, Kittel, Greipel, Nibali, Van Avermaet, Gilbert y tantos otros ganadores de etapa o clasificaciones. Asistimos ahora a la generación dorada de Van  Aert, Pogacar, Van der Poel,  Alaphilippe o Vingegaard. Disfrutemos mientras sigan haciendo carreras como la edición 109 del Tour de Francia.

Escrito por Unai Lacalle

Foto de portada: ASO / Charly Lopez

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *