Se presenta el recorrido del Tour de Francia 2022 con muchos elementos atractivos y la distribución de la dureza y los puntos de interés a lo largo de todo el recorrido. Como contrapartida, no habrá una etapa reina que destaque sobre las demás, así como tampoco jornadas excesivamente largas. Serán seis llegadas en alto, una de las ediciones con un número más elevado, más otras etapas que si bien no son un final en alto al uso, sí que terminan en subida, ya sea más dura o suave. La contrarreloj abre y cierra el menú, si obviamos la etapa final de París. Aunque a no ser que la igualdad sea manifiesta, serán kilómetros que tengan poco que decir ante la imponente ración de montañas que van a sufrir/disfrutar los ciclistas que tomen la salida.
Etapa a etapa analizamos un trazado que arranca el 1 de julio en Copenhague y finaliza, como es habitual, en París tras veintitrés días de pequeñas historias para lograr el honor de vestir el maillot amarillo en lo alto del podio de los Campos Elíseos.
Etapa 1 – Copenhague – Copenhague … 13,5 km. (ITT) 1/7/22
Para comenzar, una etapa contrarreloj que excede de las dimensiones de un prólogo. Los favoritos tendrán que llegar en forma y tener cuidado con un trazado que puede ser técnico en algunas fases. Cuidado con la aparición de la lluvia, que podría marcar más diferencias que la mera duración de esta primera etapa.

Etapa 2 – Roskilde – Nyborg … 199 km. 2/7/22
La primera etapa en línea, como es costumbre, será un manojo de nervios. Desde la más que cotizada primera escapada a los puntos de la montaña, que pueden dar muchos días de protagonismo. Un perfil totalmente plano que será una ocasión única para los velocistas, que no tendrán tantas a lo largo de las tres semanas. El viento puede marcar la parte final.
Etapa 3 – Vejle – Sondenborg … 181,5 km. 3/7/22
Antes del día de descanso y traslado a terreno francés, tendremos una última etapa llana. Con algún pequeño puerto todavía por el camino, la caravana estará pensando en salvar los muebles. Posibilidad de viento y sprint cantado.

Día de descanso 4/7/22
Etapa 4 – Dunkerque – Calais … 173 km. 5/7/22
Ya en territorio francés, llega esta peligrosa etapa con un trazado absolutamente rompepiernas y que provocará nervios y atención por parte de los equipos más fuertes. No es para menos, habrá numerosas cotas que si bien es difícil que impidan una llegada masiva, aunque el grupo se reduzca un tanto, sí moverán el pelotón y causarán cortes. El tiempo suele jugar su papel en estas carreteras del norte de Francia.

Etapa 5 – Lille – Arenberg Porte du Hainaut … 155 km. 6/7/22
Llegamos a uno de los días decisivos en este inicio de Tour. El temido pavé, con nada menos que once tramos, si bien no son los más difíciles de la París-Roubaix, sí causarán la mezcla justa de desbarajuste, miedo y diferencias entre quienes se manejen a las mil maravillas y quienes salgan a no perder la carrera.

Etapa 6 – Binche – Longwy … 220,5 km. 7/7/22
Etapa más larga de esta edición (sólo dos alcanzan los 200 kilómetros). Revirada y difícil por los numerosos repechos, la parte final parece más una clásica que una etapa del Tour, con carreteras ratoneras y un penúltimo puerto que promete emociones entre los mejores de la general, amén de la escapada que se juegue la victoria parcial. Llegada en cuesta para que se piquen segundos entre los gallos, que vendrán aún tensionados de la etapa anterior. Ojo a las consecuencias del pavé, que se pueden pagar aquí.

Etapa 7 – Tomblaine – Planche des Belles Filles … 175,5 km. 8/7/22
Primera llegada en alto como tal. Un puerto muy conocido y transitado en los últimos años como la Planche des Belles Filles serán el escenario para tantear las fuerzas entre los mejores. El recuerdo de la exhibición de Tadej Pogacar en la decisiva cronoescalada de 2020 todavía estará en el ambiente, aunque lo normal es que simplemente haya una selección natural por mera fuerza y que los ataques lleguen tímidamente en la parte final.
Altimetrías:

Etapa 8 – Dole – Lausanne … 183,5 km. 9/7/22
Ideal jornada para los aventureros. El desgaste de los días previos y las diferencias que se produzcan en la primera llegada en alto harán que los más alejados que hayan buscado reservarse tomen la iniciativa en la búsqueda de un siempre prestigioso final de etapa. La ciudad suiza de Lausanne acogerá un nuevo duelo de los favoritos por terminar en una pequeña subida, que si bien no tiene grandes porcentajes, sí tiene dureza para cortar el grupo.

Etapa 9 – Aigle – Chatel … 183 km. 10/7/22
Precioso trazado el que nos acerca a las etapas reinas de los Alpes. Los puertos de Mosses y la Croix nos dejarán al pie del Pas de Morgins, una dura subida de casi 17 kilómetros y que se corona a menos de diez kilómetros de meta. El breve descenso conducirá a los ciclistas al repecho final, de unos cuatro kilómetros de duración. Es día para que los más rezagados busquen sus oportunidades desde lejos.
Altimetrías:

Día de descanso 11/7/22
Etapa 10 – Morzine – Megeve … 146 km. 12/7/22
Nueva llegada en alto, que si bien es leve, contará en las piernas. La etapa no es excesivamente dura, por lo que una escapada tiene visos de tener éxito en el intento. Será la quinta meta consecutiva en subida y eso comenzará a pesar en los favoritos, que una vez más deberán estar delante para evitar sustos.
Altimetrías:

Etapa 11 – Albertville – Col du Granon … 150 km. 13/7/22
Una de las etapas más duras. Será clave en el desarrollo del Tour, puesto que nos encontramos a mitad del mismo y en plenos Alpes, con la dureza que ello conlleva. Una primera hora plana donde costará hacer una fuga estratégica dará pie al primer puerto, el de los Lacets de Montvernier. Será simplemente un aperitivo del Galibier por la cara del Telegraphe y el puerto final, con más de once kilómetros sobre el 9%. Una cima que sólo se abordó una vez, en 1986 y que vio la victoria de Eduardo Chozas y el hundimiento de Bernard Hinault.
Altimetrías:

Etapa 12 – Briançon – Alpe d’Huez … 164 km. 14/7/22
La etapa reina. Por solera, tradición y recorrido. De salida se asciende el mítico Galibier, que justo el día anterior habrá ofrecido la cima más alta. Servirá como calentamiento y para fructificar una fuga que debe ser de calidad. Después estará la Croix de Fer, una auténtica escalera que debería servir a los equipos para endurecer de cara a la subida final, que será en las 21 curvas más famosas del ciclismo, que vuelven tras algunos años de ausencia. Un día del que saldrá un líder que, si no definitivo, sí será muy sólido como para poder derrotar fácilmente. 14 de julio.
Altimetrías:

Etapa 13 – Le Bourg d’Oisans – Saint Etiene … 192,5 km. 15/7/22
Tras la tempestad debería llegar la calma. Una etapa claramente de transición entre los Alpes y el Macizo Central. La llegada a Saint Etiene no debería presentar mayores problemas más allá de que la escapada resuelva la etapa.

Etapa 14 – Saint Etiene – Mende … 196,5 km. 16/7/22
Antes de adentrarnos en los Pirineos, llega la clásica etapa del Macizo Central con final en el aeródromo de Mende. Una auténtica pared que pondrá a los favoritos en el lugar que les corresponda. La etapa, además, es durísima, con múltiples cotas y puertos a lo largo de los casi 200 kilómetros de recorrido.
Altimetrías:

Etapa 15 – Rodez – Carcassonne … 199 km. 17/7/22
Desde Rodez, una etapa destinada a que una fuga decida el vencedor de la etapa. Quebrada y con subidas a lo largo de los casi 200 kilómetros, parece que será una jornada relajada para los favoritos, que tendrán la cabeza en la tercera jornada de reposo.

Día de descanso 18/7/22
Etapa 16 – Carcassone – Foix … 180,5 km. 19/7/22
Arrancan los Pirineos con una etapa dura, sin excesos y dos puertos de primera por el camino. Lers y Peguere serán una complicación en los ascensos, pero sobre todo en los descensos. Los favoritos podrían esperar a ocasiones más interesantes, pero la dureza del último col puede animar a probar al resto de líderes del pelotón. Cuidado con las bajadas si hay mal tiempo.
Altimetrías:

Etapa 17 – Saint Gaudens – Peyragudes … 129 km. 20/7/22
Siguen los Pirineos, esta vez con una etapa muy corta, quizás en exceso. Peyragudes se está convirtiendo en un clásico, esta vez con llegada por la vertiente contraria a la habitual y con otros acompañantes. No estará el durísimo Bales y sí otros clásicos como el Aspin, Hourquete d’Ancizan o Val Louron. Los puertos no son excesivamente duros, por lo que tal vez los favoritos decidan jugar desde lejos. Terreno tienen para buscar hacer la diferencia.
Altimetrías

Etapa 18 – Lourdes – Hautacam … 144,5 km. 21/7/22
Última etapa de montaña del Tour 2022. Sin ser una etapa larga ni excesivamente dura, sí que permite que las pocas fuerzas que se posean a estas alturas se puedan emplear en ataques. Aubisque se afronta por su cara dura y puede ser, a mitad de etapa, un buen punto de inicio de las hostilidades a la desesperada. Spandelles se estrena a lo grande y secundará lo que proponga el mítico vecino. Y, por último, la subida final, que sin ser excesivamente dura, sí permite ataques definitivos para intentar hacerse con el maillot amarillo.
Altimetrías:

Etapa 19 – Castelnau-Magnoac – Cahors … 188 km. 22/7/22
En la previa a la crono y tras las montañas pirenaicas, será momento de balance por parte de todos. Los velocistas podrían imponer su ley, pero habrá que ver en qué condiciones llegan sus escuadras. Lo fácil es pensar en una fuga que resuelva la etapa.

Etapa 20 – Lacappelle-Marival – Rocamadour … 40,5 km. (ITT) 23/7/22
Única contrarreloj larga del Tour, una tendencia que parece imponerse. Aún así, el trazado se aleja de grandes planicies sobre sus 40 kilómetros de recorrido. La parte final tiene dureza y marcará más diferencias de las que se pueda pensar. Las fuerzas llegarán ya tocadas y será necesario calcular el esfuerzo para no perder las opciones.

Etapa 21 – Paris – Paris … 114 km. 24/7/22
La etapa que todo ciclista que arranca el Tour ansía con todas sus fuerzas. París en el horizonte y las celebraciones que están a punto de tener lugar. Los Campos Elíseos coronarán a un nuevo rey, con el sprint más cotizado también en juego.

Escrito por Jorge Matesanz (@jorge_matesanz)
Foto: ASO / Aurelien Vialatte
Perfiles de etapa y datos: La Flamme Rouge