Anna van der Breggen, perteneciente a la hornada de 1990, es una ciclista holandesa que para muchos ha pasado desapercibida. Y es normal, el brillo eterno de Vos y su eterna comparación con Merckx, el fichaje de van Vleuten por Movistar que se ha mediatizado mucho, por suerte, sus resultados, el atractivo de Ferrand-Prevot, y por supuesto que la competencia es muy alta, quizá haya quitado brillo a una de las grandes corredores por resultados de la actualidad.
La neerlandesa de Zwolle ha copado todos los peldaños del podio del Giro de Italia femenino. De hecho, no se ha bajado de él desde 2014, cuando logró un tercer puesto con mucho mérito ante rivales como Vos. maglia rosa aquel año, y compañera de equipo. Sólo un año después ascendió al primer puesto. Bien es cierto que su éxito ha sido coincidente con la ausencia de Marianne, pese a que pueda ser injusto pensar que se haya debido a este hecho. Más que nada porque ha mantenido una gran regularidad en la prueba y pese a que Vos no ha vuelto a brillar a la misma altura, Anna se ha impuesto en tres ediciones. Nada es casualidad.
Es más, su palmarés también incluye el Mundial, del que en la última edición no sólo ganó su segundo arco iris en ruta, sino que también conquistó el título contrarreloj. En los Campeonatos del Mundo, el Europeo y las clásicas también ha mostrado su poderío. De hecho, está demostrando ser implacable en las carreras en las que se siente a gusto, mostrando mucha consistencia.
En Flecha Valona es plusmarquista y dictadora de la prueba, con nada menos que siete victorias consecutivas. Pero su presencia en las Árdenas no se reduce únicamente a estos logros, sino que tiene en su haber también la Lieja, la Strade Bianche, la Omloop, el Tour de California, la Course by Tour de France, Elsy Jacobs, Nacionales… un auténtico menú degustación de los mejores escenarios del ciclismo femenino. Por no hablar de los Juegos Olímpicos, siendo medalla de oro y bronce en Río en las respectivas pruebas de ruta y contrarreloj.
Esta consistencia y calidad en las victorias le ha llevado dos años a ser número uno del ranking, posición que defiende esta temporada, con muchas posibilidades de revalidar conforme ha arrancado este 2021.
Escrito por: Lucrecio Sánchez (@Lucre_Sanchez)
Fotos: Sirotti
Que bueno que hablais de femenino también. Una máquina Anna,