Ciclistas

Van Gils, el futuro de la Bélgica ciclista

La nueva generación de talentos belgas, una fuente inagotable que ha dado tantos y tantos nombres históricos al ciclismo internacional, incluye a una joya que ya comienza a demostrar un gran brillo como el joven Maxim Van Gils. El corredor del Lotto-Soudal, nacido todavía en los últimos compases del siglo XX en el norte de Bélgica, cerca de la frontera con los Países Bajos, ya ha cosechado sus primeras victorias en la máxima categoría del ciclismo, a la que llegó en 2021 de la mano de su actual equipo. Su demostración en las colinas de Arabia Saudí y las grandes rampas han elevado y confirmado a uno de los que está llamado a ser uno de los nombres del año. 

En ellas, dicho sea de paso, se ha podido comparar a otro de los grandes talentos del ciclismo que viene, el italiano Andrea Bagioli, también nacido en el año 1999. Un compañero de generación con el que ponerse en paralelo a estas alturas de la temporada y con el comparar los avances de uno u otro. El de Quick Step tuvo que hincar la rodilla en las rampas más duras ante el joven belga, que confirmó su superioridad en el llano superior de la cota para alcanzar la meta en solitario, sentenciando su victoria en el Saudi Tour. Un duelo que procede del campo amateur, como el enfrentamiento que tuvieron en el Valle de Aosta para ganar en Cervinia una etapa del Tour de dicho valle. Una carrera donde también se las tuvieron que ver con Santiago Buitrago, colombiano al que Maxim arrebató el maillot verde de líder en Arabia. 

Sin duda, un año complicado para el equipo, con más necesidad de victorias que nunca para evitar la pérdida de categoría en el World Tour. En los desiertos árabes también se estrenó, en este caso únicamente en lo que corresponde a 2022, Caleb Ewan, que ha entrado en forma pronto de cara a brillar en escenarios más prestigiosos precisamente con el fin anteriormente mencionado. Sin teóricos grandes corredores para las victorias en vueltas por etapas, no sobra ningún triunfo. Hay que añadir los conseguidos por Tim Wellens y Arnaud de Lie en la Challenge de Mallorca para confirmar que Lotto-Soudal comienza fuerte y con ganas de amarrar su presencia las próximas temporadas en el estrellato del ciclismo profesional. 

Van Gils, en ese sentido, va a gozar de cierta presión de cara a una temporada tan importante para su formación como ciclista. Tras un 2021 donde fue capaz de finalizar su primera grande, la Vuelta, le toca subir un peldaño sus prestaciones. De hecho, en esos postulados cree el propio Lotto, que tiene ya a algunas de sus estrellas bien sobrepasada la treintena, como pueda ser el caso de Thomas De Gendt, o incluso llegando a la cuarentena como el de Philippe Gilbert. Aún así, los puntos que éstos puedan conseguir serán capitales. Junto a Florian Vermeersch, los que teóricamente deben tirar del carro a la hora de obtener resultados. 

Nuestro protagonista se está destapando como un prometedor escalador, veremos de qué distancias. Como amateur pudo destacar en puertos de cierta entidad como el mencionado Cervinia, el Mont Revard en el Tour de la Savoia, en Francia, o en la estación alpina de Valmenier, donde fue superado por el veterano Pierre Rolland. El esperanzador despegue que realizó en la cota de Harrat Uwayrid, de gran porcentaje y que hizo retorcerse a todo el pelotón, va a poner sobre él toda la atención y presión posible. Pero es ahí precisamente donde los campeones se separan de lo que simplemente se pueda considerar un buen corredor. Aún no ha logrado nada, pero todo apunta a que vamos a escuchar su nombre en más de una ocasión durante los próximos años. Apúntenlo. 

Texto: Lucrecio Sánchez  (@Lucre_Sanchez)
Foto: ASO / Pauline Ballet

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *