Ciclistas Opinión

Vlasov (Bora-Hansgrohe) será podio del Tour

El despliegue de talento que está realizando en este 2022 el Bora-Hansgrohe y vista su performance en el pasado Giro de Italia y durante el resto de la temporada, es fácil pensar que seguirán el camino abierto durante la segunda grande del año, el Tour de Francia. Bien es cierto que el pelotón está mucho mejor preparado en esta cita, el centro mundial del ciclismo, y todos los miembros del mismo estarán en su mejor versión. No hay reservas, no hay un gramo de fuerza que no dar. Por eso es una carrera tan bella y compleja, con muchos detalles que deciden si estás arriba o te marchas de vuelta a casa con una mano delante y otra detrás. 

Bora ha pisado el primer podio en una grande con Jai Hindley en el Giro de Italia de este mismo año. Es más, se ha llevado el gran premio, con exhibición de Lennard Kämna y Wilko Kelderman. En el Tour esperan otro tipo de corredores, como el propio líder del conjunto alemán, el ruso (que correrá sin bandera) Alexandr Vlasov. La temporada que está llevando a cabo es muy brillante, con victorias importantes como la Volta a Valencia y el Tour de Romandía, hasta la fecha su mejor triunfo. Con la moral por las nubes, el ex de Astana se presenta en Copenhague con la ambición de descubrir el Tour sin un listón concreto que superar. 

Es cuestión de ir día tras día. Ir librando la temible primera semana con caídas y una etapa de pavé que darán paso a las llegadas en alto. Ahí es su terreno. Sin ser etapas excesivamente duras en ningún caso, su calidad se puede imponer a otros a los que este terreno les cueste un poco más. Cuando se repiten los escenarios una y otra vez se termina por imponer el que se sienta más cómodo con el terreno en el que se encuentren, en su hábitat. Vlasov tiene pocos ciclistas que suban mejor que él, como demuestra su cuarto puesto en el Giro de 2021 tras únicamente Egan Bernal, Damiano Carusso y Simon Yates, canela fina del pelotón. 

Su potencial está ahí. El estado de forma del Bora, también. Equipo bien estructurado, con ciclistas a los que sacan el mejor rendimiento. Importante el hecho de evitar accidentes y que nadie se extrañe que Vlasov sea uno de los candidatos al podio. Nadie puede evitar pensar en el duelo entre eslovenos. Pero si alguno flaquea o sufre algún percance, esa segunda plaza podría ser para un Ineos, mucho más asentados en las grandes vueltas, o, por qué no, a un corredor ruso que va a llegar con piernas de fuego a la ronda francesa. 

El equipo que le va a rodear para tratar de hacerle subir cuanto más posible en la clasificación también será muy interesante. Schachmann tiene muchas papeletas de ser de la partida y será uno de los favoritos en las primeras jornadas a obtener el maillot amarillo. Otra baza segura será el austriaco Felix Grossschartner, que viene evolucionando muy bien en las carreras de tres semanas. Otro austriaco como Konrad también puede jugar un rol importante. Así como el alemán Nils Pollit, que también sabe gestionar muy bien las fugas. 

La única distracción que puede sufrir Vlasov y su grupo de concentrados ciclistas es la de llevar en el ocho a Sam Bennett, como parece que será. El estreno del irlandés con sus nuevos colores dará qué hablar. Por un lado, le restará energías del equipo. Por otro, mucha menos presión, más aún si es capaz el ex de Quick Step de levantar los brazos bien temprano en el Tour. La presión en el equipo será muchísimo menor y así se afrontaría con tranquilidad y garantías lo que quede. 

Salvadas esas primeras trampas, si llega la alta montaña y el ruso sigue vivo en la clasificación general, que nadie dude de que su tenacidad y constancia, amén seguro de unas piernas a la altura, le acercarán a pelear por los puestos de podio. Voy más allá. Mi predicción es que Vlasov sube al cajón de París como segundo o tercer clasificado. 

Escrito por Lucrecio Sánchez

Foto: A.S.O./Gautier Demouveaux

2 Respuestas

  1. Es algo que se puede esperar, pero basta que lo has hecho público y con tanta contundencia, como suele ocurrir, Vlasov ha sido gafado, no acabará el Tour y quizás no llegue ni a las primeras etapas de montaña ,como le pasó en su primer Giro.

  2. Dicho y hecho, sacar este artículo y dar positivo en covid, la ley de Murphy continua vigente como siempre

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *