Femenino Carreras

Vuelta Andalucía femenina en 2022

La Ruta del Sol, también conocida como Vuelta a Andalucía, atravesó problemas difíciles cuando por culpa de las crisis económicas y, por ende, de patrocinadores, tuvo que reducir días para salir adelante como buenamente pudo. Fue importante el apoyo de muchos estamentos y, sobre todo, de adaptarse y reinventarse lo que permitió a la familia Cuevas continuar con la carrera en el formato que tan buenos días de ciclismo ha aportado. 

En las últimas temporadas, si obviamos la pandemia, el crecimiento de la prueba ha sido exponencial, como comentábamos hace algunos meses en High Cycling. En cambio, esos buenos réditos van a permitir celebrar la primera Vuelta Andalucía femenina en 2022. Una osadía enorme, pero valiente y necesaria, para dar más visibilidad y publicidad de una realidad: la mujer se ha subido a la bicicleta y nadie va a poder bajarla de ahí (ni falta que hace). La idea original hubiese cogido forma este curso, pero se está trabajando en que sea una realidad la próxima temporada.

Así lo afirmó Joaquín Cuevas, director de la prueba, en una entrevista en Primera Categoría, la cual puedes escuchar aquí. Y lo volvió a corroborar en #HCWanders, en nuestro canal de Twitch.

En ningún caso será una prueba de cinco días como la masculina, y aún más importante, el reto es establecer esta nueva carrera sin hacerla coincidir con la de los hombres, sino buscar acomodo en otras fechas para que cobre su propia identidad. La ambición es máxima en un proyecto a medio y largo plazo donde serán invitadas los mejores equipos y los nombres más conocidos del mundillo. La apertura de un mayor calendario ciclista en el circuito femenino no puede ser otra cosa que una buenísima noticia, ya que dará más presencia mediática y sobre el terreno, llevando la carrera y este emergente ciclismo a más y más localidades que lo pueden vivir de primera mano.

Una prueba, la andaluza, que aún posee intención de luchar por estar en el World Tour. Se está trabajando en esa línea y parece que con ese impulso, la femenina llevaría un sello de mayor categoría. En todo caso, esperaremos noticias y confirmaciones en los próximos meses, si bien abril o mayo parecen las fechas elegidas. Ya es buena noticia ver al pelotón femenino subir los impresionantes puertos y recorrer los bellos paisajes andaluces. La idea en sí ya seduce. Esperemos que muy pronto se puedan confirmar detalles que tarde o temprano serán. 

Escrito por: Lucrecio Sánchez  (@Lucre_Sanchez)
Foto: HC

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *